SINOPSIS.La norma procesal surge históricamente sinr eferente consitucional alguno. Tras su constitucionaliación su responsabilidad normativa se proyecta sobre muy diversos ámbitos que son examinados críticamente pero siempre atendiendo a su ya asumida responsabilidad constitucional más esencial y crucial en el momento presnete tendente al logro de la "Justicia" como valor superior de nuestro ordenamiento jurídico (artículo 1.1. de la Constitución española).ÍNDICE.INTRODUCICÓN: LA PRIMARIA RESPONSABILIDAD CONSTITUCIONAL DE LA NORMA PROCESAL.PRIMERA PARTE: LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LA "JURISDICCIÓN".SEGUNDA PARTE: EL DERECHO CONSITUCIONAL A LA TUTELA EFECTIVA COMO DERECHO CONSTITUCIONAL.TERCERA PARTE: EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA TUTELA EFECTIVA COMO DERECHO CONSTITUCIONAL .CUARTA PARTE: LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LA "JUSTICIA" COMO LA MÁS IMPORTANTESEÑA DE IDENTIDAD DE LA RESPONSABILIDAD CONSTITUCIONAL DE LA NORMA PROCESAL.QUINTA PARTE: LA "JUSTICIA" Y LA "VERDAD" DE LA NORMA PROCESAL.Bibliografía
PDF Evolución del control constitucional en México. El Derecho ...
Centro de Investigación Proceso y Constitución, Chimbote. 722 likes. El Derecho Procesal, actualmente, debe ser estudiado desde la Constitución. En este espacio encontrarás publicaciones que te...
Proceso judicial - Wikipedia, la enciclopedia libre
Código de Legislación Procesal. ... Todas las normas están actualizadas. Consultar las normas consolidadas contenidas en este código, que comprenden todas sus redacciones, desde el texto original hasta la versión vigente: ... Reglamento de la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de menores;