El libro Credito Laboral Y Procedimiento Concursal en formato PDF. El libro Credito Laboral Y Procedimiento Concursal en formato MOBI. El libro Credito Laboral Y Procedimiento Concursal en formato ePUB. El libro fue escrito en 2004 por el autor Irene Bajo Garcia. Disfruta leyendo con el sitio web inmaswan.es.
DESCRIPCIÓN
La Ley 22/2003, de 9 de julio, concursal, prevé tres tipos de efectos de la declaración de concurso sobre la ejecución singular del crédito laboral. Así, aquellas ejecuciones en tramitación a fecha de declaración se ven suspendidas, salvo que en la ejecución social se hubiera embargado bienes no necesarios para la continuidad de la actividad con anterioridad. Por su parte, cualquier ejecución social de contenido patrimonial que sea instada tras la declaración de concurso adolecerá de nulidad, lo que obliga a la integración del crédito laboral en el concurso a los efectos de su satisfacción. Consecuentemente, la integración del crédito laboral en el concurso constituye la norma general en el derecho concursal nacido de la reforma 2003. Ahora bien, tanto este supuesto como la suspensión de la ejecución social ya instada y la excepcional prosecución de dicha ejecución plantean numerosos interrogantes que no pueden ser resueltos desde una perspectiva exclusivamente mercantil/civil, sino también laboral y procesal laboral. A la resolución de dichos interrogantes se dedica esta obra.
Diferencias entre Créditos Contra la Masa y Créditos ...
Se exceptúan de esta regla los créditos por alimentos nacidos y vencidos antes de la declaración de concurso que tendrán la consideración de crédito ordinario. Los créditos que como consecuencia de rescisión concursal resulten a favor de quien en la sentencia haya sido declarado parte de mala fe en el acto impugnado.
Ejecuciones y apremios en la Ley Concursal (art. 55 ...
En el presente trabajo se abordan las dificultades en torno al pronto pago de los créditos laborales en los procesos concursales y de quiebras, lo cual constituye no solo un medio sino un derecho por el cual el trabajador puede valerse para hacer efectivo su crédito laboral.