Este volumen es el tercero y último de los que componen la Historia de la familia europea. En ella, eminentes especialistas europeos y americanos nos ofrecen una visión viva y amena de la institución familiar y sus relaciones en las diferentes regiones europeas, así como de sus cambios y evoluciones en el transcurso de los últimos quinientos años.El siglo XX presenció acontecimientos y cambios extraordinarios, sin precedentes en la historia humana. A partir de ahí, lo que más importa a los autores es si las diversas sociedades europeas tendieron o no, y en qué medida, a una progresiva homogeneidad en lo que respecta a la naturaleza de la vida familiar. Los compiladores de este estudio, que reúnen a diez de los investigadores europeos y estadounidenses contemporáneos más importantes de este ámbito, presentan una colección de ensayos novedosos que exploran las influencias de la economía, el Estado, la Iglesia, las guerras mundiales y otras fuerzas demográficas en la familia europea durante el siglo más violento de la historia.
Condiciones de vida y de trabajo de los obreros durante el ...
Todo esto nos habla de que la familia, como forma de organización, está vigente, aunque también está en constante cambio. La sociedad de fin del siglo XX fue producto, en parte, de la historia y las transformaciones de la familia mexicana.
La familia en la historia - CONEVyT
Historia de la familia. ... Dentro del siglo XIX, pueden enmarcarse algunos antecedentes o aproximaciones de carácter científico con respecto al análisis de la familia. El desarrollo europeo de las ciencias sociales dio a luz conceptos en los cuales la familia no era vista solo como la base fundamental de la organización social, ...