Son incontables el gran número de representaciones que existen de sus tragedias en las que suele combinar el verso y la prosa y utiliza en su lenguaje desde la expresión más culta hasta la más familiar. Entre sus tragedias cabe destacar "Romeo y Julieta", "El rey Lear", "Otelo, el moro de Venecia", "Macbeth" y "Hamlet".
Tal es en compendio la Tragedia de Hamlet, y tal era el carácter dramático de Shakespeare. Si el traductor ha sabido desempeñar la obligación que se impuso de presentarle como es en sí, no añadiéndole defectos, ni disimulando los que halló en su obra, los inteligentes deberán juzgarlo.
Las Recetas De Caperucita Y Micifuz.pdf
Ríos De Castilla Y León. La Pesca: Especies, Cotos Y Actualidad Piscícola.pdf
Aprende Las Claves Del Benchmarking.pdf
Argentina ¿Qué, Cómo, Por Qué?.pdf
Pio Xii Su Vida Y Su Personalidad.pdf
Los Adverbios Terminados En -Mente En El Español Contemporáneo.pdf
Dirección Y Gestión De Proyectos.pdf
Menjar Per Aprimar-se I No Tornar-se A Engreixar.pdf
Temario, Test Y Casos Practicos Costureras Oposiciones Generales.pdf