En la última década, se ha producido un notable aumento en las indicaciones y usos de la artroscopia para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del hombro. Esto ha dado lugar al desarrollo de una multitud de nuevos instrumentos, implantes y técnicas. Esta monografía aporta un repaso conciso, aunque completo, de los diagnósticos y procedimientos más comunes para los que se emplea en la actualidad la artroscopia de hombro. Tras el capítulo inicial que expone la anatomía básica, la organización de la artroscopia y las técnicas quirúrgicas, los capítulos siguientes se centran en el tratamiento artroscópico básico y avanzado de la enfermedad del manguito de los rotadores, de la inestabilidad, de las lesiones del rodete y del bíceps y de la capsulitis adhesiva. El último capítulo proporciona un excelente análisis de las complicaciones de la artroscopia de hombro, que constituye un repaso útil para todos los cirujanos que realizan cirugía artroscópica del hombro. Los autores destacan los principios, indicaciones y técnicas. Para escribir esta monografía se ha reunido un grupo de expertos en cirugía artroscópica del hombro.
Artroscopia del hombro: El tiempo de recuperación y ...
Artroscopia de hombro. La mayoría de los problemas del hombro pueden ser englobados en uno de los siguientes procesos: A) Traumatismos. Frecuente en deportistas, pudiendo producirse contusiones, lesiones músculo-tendinosas, fracturas, luxaciones y otros tipos de inestabilidad.
¿Qué es la artroscopia de hombro? | Clínica Martín Gómez
Plazos de Recuperacion tras Cirugia de Hombro. Recibimos la consulta de un suscriptor interesado en conocer los plazos de inmovilización y recuperación postquirúrgicos en el hombro. En su caso concreto la intervención fue realizada mediante artroscopia y consistió en la sutura del manguito de los rotadores.