El libro de Susana Kesselman tal vez revela en esa singular despedida familiar de íntimas amistades, el drama del exilio forzado de los miles de argentinos que tuvimos que salir del país en contra de nuestra voluntad. Bien escrita -amena, tierna, íntima-, y la gran revelación del súper objetivo de Stanislavsky: la profunda devoción y amor de Julia por Lucio. Yo no sé si alguna mujer me admiró tanto alguna vez.Del Lucio que tal vez todos Fuimos, del Lucio de las decisiones rápidas e impostergables, del Lucio heroico. Es un primer capítulo de las etapas del exilio forzado: la salida del país y todos los duelos imposibles. Faltaría relatar la historia del exilio y de la vuelta para completar el drama del exilio y del des-exilio. Irse, quedarse diez años y volver.Son tres escenas fuertes. Dificilísimo. Pero hay en el libro algo alegre -no quejoso-, sino siempre surgiendo alguna contraefectuación sobre lo siniestro de la despedida. De lo siniestro a lo patético a lo lúdico.Eso es lo bueno, eso es lo que transforma al exilio en un acto de vida: la ausencia de queja y de los afectos tristes.Hasta la tristeza se vuelve alegre y sensual. Un libro para leer entretenidamente, dejándose llevar por el ritmo de la ola literaria que Susana Kesselman ha logrado imprimirle.
Soy sudaca - The New York Times
En general, las ideas sobre vehículos sostenibles nos llevan a explorar conceptos provenientes de Asia, o iniciativas desarrolladas en Europa o Estados Unidos. Sin embargo, la motocicleta eléctrica Sudaca es una creación de cuatro estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, optimizada especialmente para el uso de componentes locales, y con un rendimiento aceptable como […]
sudaca | Definición | Diccionario de la lengua española ...
El libro La sudaca ha sido registrado con el ISBN 978-987-00-0556-8 en la . Este libro ha sido publicado por Lumen en el año 2005 en la ciudad de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Argentina. Además de este registro, existen otros libros publicados por la misma editorial.