Antiguamente llamada la "Ciudad de los siete sietes" y hoy conocida como la "Ciudad del Caballero", el 11 de marzo nos desplazamos hasta la villa de Olmedo. Al llegar a Olmedo entendimos por qué Lope de Vega se fijó en este municipio vallisoletano para escribir una de sus obras. Esta villa posee una gran historia: en…
10 nov. 2015 - Porque esa era la cantidad de iglesias, conventos, caños, puertas en la muralla, plazas y casas nobles que poseía en tiempos más gloriosos. "La Ciudad del Caballero" fue inmortalizada por Lope de Vega en su drama "El Caballero de Olmedo", que posee una escultura en hierro en la localidad y una representación artística de escenas de la obra en un edificio histórico. Tan ...
Excel Xp (Curso Practico Multimedia) (Dvd).pdf
Conviertete En Una Princesa.pdf
Las Grandes Plagas Modernas.pdf
En Tierra De Nadie Y Hablar Por Hablar.pdf
Objetivo: Destruir El Mundo; Conrabandistas Del Cosmos (El Orden Estelar 8) (Ofertas Martinez).pdf
Viatge Literari Per La Vall Del Gaia: Les Terres Altes.pdf