Su obra El Príncipe (1513): El príncipe o el gobernante, tiene como misión la felicidad de sus súbditos y ésta sólo se puede conseguir con un Estado fuerte. Para conseguirlo tendrá que recurrir a la astucia, al engaño y, si es necesario, a la crueldad. La virtud fundamental es la prudencia, para la conveniencia del Estado.
miembros agregados al Estado hereditario del príncipe que los adquie-re, como es el reino de Nápoles para el rey de España. Los dominios así adquiridos están acostumbrados a vivir bajo un príncipe o a ser libres; y se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. 4 Tal será el mío si Dios me da vida (G).
Corpo Auxiliar Xunta De Galicia. Cuestionarios.pdf
Declaracion De Boceguillas.pdf
La Lingüistica Contrastiva En La Enseñanza De E/le : Orientacione S Y Actividades Para La Clase.pdf
Contaminación Lumínica Y Derroche Energético En La Ciudad De Segovia.pdf
John F. Kennedy - Andre Kaspi.pdf
Twistanschauung (Premi Documenta 2008).pdf
Ensayos Críticos Sobre La Teoría Del Equilibrio General.pdf
El Vértigo De Rusia: Lenin.pdf
La Reina Austriaca De Alfosno Xii. Elisa Besa La Rosa.pdf
La Epopeya De España (1936-1939) Publicacióngráfica, Descriptiva E Histórica.pdf