José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955), doctor en Filosofía y Letras, amplió estudios las Universidades de Leipzig, Berlín y Marburgo, consiguiendo a los veintisiete años la cátedra de Metafísica de la Universidad Central. En 1923 funda la Revista de Occidente, una de las publicaciones culturales de mayor prestigio internacional. La rebelión de las masas, publicado por primera vez en 1930, es la obra más difundida y famosa de Ortega. Como nos explica Julián Marías en su introducción, el libro va pareciendo más verdadero, más fiel a la realidad a medida que pasa el tiempo. La razón de su renovada actualidad confirma el carácter filosófico de esta obra frente al significado político que con frecuencia se le ha atribuido erróneamente. "Pienso que toda vida -dice Ortega-... se compone de puros instantes, cada uno de los cuales está relativamente indeterminado respecto al anterior, de suerte que en él la realidad vacila..., y no sabe bien si decidirse por una u otra entre varias posibilidades. Este titubeo metafísico proporciona a todo lo vital esa inconfundible cualidad de vibración y estremecimiento".
Encuentra aquí información de La rebelión de las masas ...
LA REBELION DE LAS MASAS de JOSE ORTEGA Y GASSET. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19€. Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones.
PDF Pliegos de Yuste pdf
lión de las masas, de José Ortega y Gasset,es un clásico del pensamiento europeo del siglo XX,para q uien lo ha leído y, como igualmente defendía el citado Calvino, para quien se reserva el momento idóneo para leerlo en el futuro. En el caso de La rebelión de las masas, podría decir-se que tanto la obra como el autor merecen por sí solos