La Cara Oculta De La Luna: Entorno A La Obra Velada: Idea Y Ocult Acion En La Practica Artistica PDF
ISBN
9788496898271
FECHA
2008
AUTOR(A)
Galder Reguera
NOMBRE DEL ARCHIVO
La Cara Oculta De La Luna: Entorno A La Obra Velada: Idea Y Ocult Acion En La Practica Artistica.pdf
TAMAÑO DEL ARCHIVO
5,94 MB
Descubre el libro de La Cara Oculta De La Luna: Entorno A La Obra Velada: Idea Y Ocult Acion En La Practica Artistica con inmaswan.es. Lea el PDF de La Cara Oculta De La Luna: Entorno A La Obra Velada: Idea Y Ocult Acion En La Practica Artistica en su navegador de forma gratuita. Regístrate y descarga La Cara Oculta De La Luna: Entorno A La Obra Velada: Idea Y Ocult Acion En La Practica Artistica y otros libros de Galder Reguera.
DESCRIPCIÓN
En "La cara oculta de la luna" el autor comienza cuestionándose sobre la validez de la tesis del artista conceptual Lawrence Weiner según la cual la obra de arte no necesita ser construida, que vale con su formulación verbal. A partir de esta premisa, que el autor pone en duda dada la naturaleza de, por un lado, el proceso creativo y, por otro, el acto de contemplación de una obra de arte por parte del espectador, realiza una serie de consideraciones sobre la naturaleza del lenguaje verbal y su relación con la práctica artística. Al hilo de estas consideraciones, sin embargo, se tipifica un tipo de obra en la que esta premisa de Weiner se cumple: obras en las que una parte fundamental de las mismas queda irremisiblemente oculta al espectador, que necesita de la palabra, escrita o hablada, para acceder a la misma. Estas obras son denominadas por el autor como "obras veladas". La segunda parte del ensayo es un rastreo por la historia del arte en la búsqueda de este tipo de obras, localizadas en autores como Marcel Duchamp, Man Ray, Robert Rauschenberg, Walter de María, Jochen Gerz, Marcel Broodthaers, Robert Barry o Piero Manzoni, y que son diferenciadas por el autor de otras obras que se han entendido históricamente como alternativas al "arte retiniano". El ensayo concluye, finalmente, con una defensa de la validez en la actualidad de medios creativos tradicionales como la pintura o la escultura, bajo la tesis de que las creaciones de estos medios en ningún caso son reducibles a la palabra, ya sea escrita o hablada. Parafraseando a Wittgenstein, se concluye "de lo que no se puede hablar, mejor pintar".
Luna Córnea 31. Nacho López by Centro de la Imagen - Issuu
ocultar algunas de las ... Para darse una idea del alcance de la represión desplegada en a quellos ... ayudan a establecer las reglas del programa de lectura y enlazan la obra con su ...
Luna Córnea 31. Nacho López by Centro de la Imagen - Issuu
No me es dable hacer para este lugar un estudio de tan celebrada obra; y por ... , la boca abierta de par en par y mira en torno suyo con ... Los ingenuos echábanse de bruces y esconden las caras.